Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Inicio
  • La SOPEMFYC
    • De la especialidad
    • De la Sociedad
    • Consejo Directivo Nacional
    • Estatuto vigente
    • Past Presidents
    • Comités Estratégicos
    • Grupos de Trabajo
    • Filiales
  • Actualidad
    • Notas de Prensa
    • Comunicados 2023
  • Actividades
    • Congreso MFYC Lima 2025
    • Congreso 2024
    • Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria – Cusco 2023
    • Programa Cientifico Anual 2023
      • Congreso Nacional Ciudad de Juarez
      • Congreso Mundial WONCA 2023 – Sidney
      • Congreso Regional Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Únete o renueva
  • Contactanos
  • octubre 26, 2025

NOTA INFORMATIVA: SOPEMFYC y SOCIMEP sellan alianza estratégica para fortalecer la formación y la investigación en Medicina Familiar y Comunitaria

El pasado 30 de julio de 2025, la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC) y la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP) firmaron una alianza estratégica orientada a promover la formación, la investigación y el trabajo conjunto entre médicos especialistas y estudiantes de medicina.

El acuerdo fue suscrito en la ciudad de Lima por la presidenta de SOPEMFYC, Dra. Rosemary Moscoso Chirinos, y el Est. Med. Sebastián Antonio Lavado Arestegui, Consejero Regional Centro de SOCIMEP, como representante de su presidenta, Janith Paola De la Cruz Galán.

Un acuerdo con visión de futuro

La alianza busca fortalecer los lazos de colaboración entre ambas sociedades, creando espacios de intercambio académico y científico que impulsen el desarrollo de la Medicina Familiar y Comunitaria en el país.

Compromisos de SOPEMFYC

  • Brindar charlas, talleres y ponencias sobre temas de la especialidad.
  • Otorgar descuentos y becas en congresos y cursos organizados por la sociedad.
  • Facilitar espacios de difusión para investigaciones estudiantiles.
  • Integrar a estudiantes en actividades de voluntariado en atención primaria.
  • Reconocer a SOCIMEP como organización aliada en el XIII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria 2025.

Compromisos de SOCIMEP

  • Promover la participación de sus miembros en las actividades de SOPEMFYC.
  • Difundir eventos, cursos y oportunidades de voluntariado en sus redes y plataformas.
  • Colaborar en la organización de actividades académicas conjuntas.
  • Incorporar representantes de SOPEMFYC en espacios institucionales y académicos.

Duración del convenio

El acuerdo tendrá una vigencia inicial hasta el 30 de julio de 2026, con posibilidad de renovación por períodos iguales, garantizando la sostenibilidad de las acciones conjuntas.

Voz institucional

Para la Dra. Rosemary Moscoso Chirinos, presidenta de SOPEMFYC, esta alianza representa un paso trascendental:

“Es sumamente importante, porque significa trabajar con un semillero de jóvenes talentosos. Nuestro objetivo como sociedad científica es sembrar en ellos el amor por nuestra especialidad, para que la conozcan, la valoren y comprendan la trascendencia de la prevención y la promoción de la salud en nuestra comunidad.”

Sobre el impacto del acuerdo, destacó:

“Esta colaboración permite intercambiar experiencias, fomentar la investigación y motivar el trabajo en atención primaria, desarrollando de manera conjunta el crecimiento de ambas sociedades científicas.”

Asimismo, resaltó la participación activa de SOCIMEP en el XIII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria 2025, contribuyendo con apoyo logístico y fortaleciendo el alcance académico del evento.

En relación con el enfoque formativo, la Dra. Moscoso enfatizó:

“Falta mucho por fortalecer la importancia de trabajar en prevención y promoción de la salud. Los estudiantes deben ver que en los centros de salud pueden generar el cambio hacia un sistema más justo y equitativo.”

Finalmente, dejó un mensaje inspirador para los futuros médicos:

“Queremos trabajar con ellos, darles una visión más amplia de la medicina centrada en el bien común. Ser médicos no solo es recetar; es educar, acompañar y empoderar a las personas para que sean autogestoras de su salud.”

Proyección conjunta

Con esta alianza, SOPEMFYC y SOCIMEP refuerzan su compromiso con la formación integral y la investigación médica, impulsando una nueva generación de profesionales comprometidos con la salud familiar, comunitaria y con el desarrollo de un sistema sanitario más equitativo y humano.

Lima, octubre de 2025.
Comité de Difusión y Marketing
Vocalía de Relaciones Públicas
Consejo Directivo Nacional 2024-2026

Galería de Imágenes

sopemfyc@gmail.com Correo Electronico
+51 999 262 601 Teléfono
--- Dirección
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria - 2023