
Finalización de la Segunda Edición del Curso Básico de Salud Familiar
Lima, enero de 2025. La Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria, a través de su Comité Académico, culminó con éxito la segunda edición del Curso Básico de Salud Familiar, una iniciativa que busca fortalecer la formación en salud familiar, alineada con el Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida (MCI), vigente en el Perú y fundamentado en la Atención Primaria en Salud (APS).
Desarrollo del curso y certificación
Este curso virtual permitió a los participantes actualizarse en temáticas clave en salud familiar. Se desarrolló de manera asincrónica a través de la plataforma educativa de SOPEMFYC, con clases grabadas a cargo de especialistas en el campo, lectura de material complementario y evaluaciones tipo cuestionario.
En esta edición, participaron 24 profesionales de la salud, de los cuales 19 eran médicos. La certificación fue otorgada a quienes alcanzaron la calificación mínima requerida en la evaluación final.
Impacto y retroalimentación
El curso cumplió su objetivo de fortalecer las competencias de los equipos de salud del primer nivel de atención. Además, los participantes manifestaron su interés en futuras ediciones y sugirieron nuevos temas como abordaje de la ansiedad y depresión con enfoque familiar y pautas de crianza.
Planes futuros
Si bien aún no hay fecha para una tercera edición, el Comité Académico de SOPEMFYC, impulsado por el Secretario de Acción Científica, ha previsto la actualización de los contenidos para garantizar su vigencia y relevancia..
Sobre el Comité Académico de SOPEMFYC
El Comité Académico es el órgano encargado de la planificación y ejecución de actividades de formación y actualización profesional dentro de SOPEMFYC. Su labor se centra en promover la capacitación continua en medicina familiar y comunitaria, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional de los médicos y otros profesionales de la salud en el Perú.
Para más información sobre futuras ediciones del curso, sigue visitando nuestra web.
Lima, enero de 2025.
Comité de Difusión y Marketing
Vocalía de Relaciones Públicas
Consejo Directivo Nacional 2024-2026