Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Inicio
  • La SOPEMFYC
    • Presentación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Filiales
    • De la Sociedad
    • Past Presidents
    • Estatuto vigente
    • Notas de Prensa
  • Comunicados
    • 2023
  • Actividades
    • Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria – Cusco 2023
    • Programa Cientifico Anual
      • Congreso Nacional Ciudad de Juarez
      • Congreso Mundial WONCA 2023 – Sidney
      • Congreso Regional Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria
    • Comités Estratégicos
    • Grupos de Trabajo
  • Únete o renueva
  • Contactanos

XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria

Bienvenido
¿Por qué asistir?
Programa Académico
Concurso Científico
Concurso de Fotografía y Poesía Médica
Inscripción
Contacto
Bienvenido

¡Bienvenidos al futuro de la medicina familiar!

Sumérjase en una experiencia de aprendizaje integral con:
– Conferencias magistrales: Dictadas por expertos nacionales e internacionales de renombre, abordando temas de vanguardia en medicina familiar y comunitaria.
– Mesas redondas: Espacios de debate e intercambio de ideas con líderes de opinión sobre los desafíos y las oportunidades de la atención primaria.
– Simposios: Profundice en temas específicos de interés con un enfoque multidisciplinario.
– Talleres interactivos: Desarrolle habilidades prácticas con sesiones dinámicas y participativas.
– Presentaciones de trabajos de investigación: Conozca las últimas investigaciones y descubrimientos en el campo de la medicina familiar.

Del 27 al 29 de noviembre, Chiclayo se convertirá en el epicentro de la innovación en salud comunitaria. Únase a médicos, investigadores y líderes de opinión de toda Iberoamérica en el XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria.

Inscríbete ahora Click aquí

Programa Académico XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria (Descargar Aqui)

¿Por qué asistir?

¿Por qué asistir?

Más que un congreso, una experiencia transformadora.

  • Actualización de vanguardia: Sumérjase en un programa académico de clase mundial con ponentes de renombre internacional.

  • Conexión e inspiración: Comparta experiencias, construya redes de colaboración y descubra nuevas perspectivas.

  • Impacto real: Adquiera herramientas y conocimientos para mejorar la atención en su comunidad.

  • Chiclayo te espera: Disfrute de la riqueza cultural y la calidez de la ciudad que alberga este evento único.

  • Reconocimiento Profesional: Participa y destaca como un líder en medicina familiar.

  • Innovación Tecnológica: Descubre cómo la tecnología está transformando la atención médica.

Inscríbete ahora Click aquí

Programa Académico

El XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria se enorgullece de presentar un programa académico de excelencia, diseñado para enriquecer sus conocimientos y habilidades en el campo de la atención primaria. 

Programa Académico XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria (Descargar Aqui)

El programa académico se desarrollará en torno a los siguientes ejes temáticos:
– Persona: Enfoque centrado en el paciente, salud mental, prevención de enfermedades, manejo de enfermedades crónicas.
– Familia: Dinámica familiar, atención integral a la familia, violencia familiar, salud sexual y reproductiva.
– Comunidad: Salud comunitaria, epidemiología, promoción de la salud, participación comunitaria.
– Gestión: Gestión de servicios de salud, calidad en la atención, liderazgo en salud, telemedicina.
– Tecnología: Innovación tecnológica en salud, historia clínica electrónica, big data en salud, inteligencia artificial.
– Docencia: Formación en medicina familiar, educación médica continua, investigación en educación médica.
– Ética: Bioética, ética en la práctica médica, relación médico-paciente, confidencialidad.

Concurso Científico

¿Tienes una investigación que puede cambiar el mundo?

Participa en el Concurso Científico de Trabajos de Investigación y comparte tus descubrimientos con la comunidad médica. 

¡Premios en efectivo y reconocimiento internacional te esperan!

Informate sobre nuestro Reglamento de general de Trabajos Científicos Descargar aquí

Todos los resúmenes de trabajos deben estar orientados a temas: 

  • Explorando la salud, la dolencia y la enfermedad, 

  • Comprendiendo el entorno de la persona, familia y  comunidad

  • Gestionando el primer nivel de atención con  participación  social

  • Docencia e investigación en Medicina Familiar  y Comunitaria

Anímate ahora, llena y envía tu trabajo a través del siguiente formulario – abrir aquí

Concurso de Fotografía y Poesía Médica

El arte de sanar: captura la esencia de la medicina familiar.

Expresa tu sensibilidad y creatividad a través de la fotografía o la poesía.

¡Comparte tu visión única del mundo de la medicina familiar y comunitaria!

Informate sobre nuestro Reglamento general para presentación de Fotografía y Poesía Médica – Descargar aquí, con enfoque en las actividades que se realizan en cada uno de los ejes de participación como Persona, Familia, Comunidad, Gestión, Docencia y Educación. 

Participa ahora – Abrir aquí


Inscripción

¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!

¡Asegura tu lugar y actualízate con los mejores expertos de medicina familiar y comunitaria de América Latina!

¿Cómo inscribirte?

Rellena el formulario de inscripción –  abrir aquí y realiza el pago correspondiente

Inversión Hasta el 31 de Octubre  Después del 31 de Octubre
Medico Especialista S/. 150.00 S/.   200.00
Miembros Hábiles en la SOPEMFYC S/.   75.00 S/.   150.00
Médicos Generales y Residentes S/.  100.00 S/.   150.00
Personal de Salud No Médico S/.   80.00 S/.   120.00
Médicos Extranjeros S/.   250.00 S/.   350.00
Estudiantes S/.   50.00 S/.     80.00
Modalidad Online S/.   100.00 S/.   150.00

Realiza el depósito correspondiente a la cuenta bancaria:

  • Número de Cuenta BBVA:  0011-0814-0264319167 

  • CCI: 011-814-000264319167-15

  • Titular de la Cuenta: Indira Diaz Granda

Sigue los pasos y completa tu inscripción. Espera de la confirmación de tu depósito. Una vez que se verifique el pago en nuestras cuentas bancarias, recibirás un correo electrónico de confirmación que dará por finalizada tu inscripción. El proceso de verificación del pago puede tardar entre 1 y 3 días hábiles. 

Estamos comprometidos a ofrecerte una experiencia enriquecedora, llena de oportunidades para el aprendizaje, la conexión y el crecimiento profesional. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Contacto
  • Comité Organizador: Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria –  Filial Lambayeque

  • Email: comitecientificoxiicongreso@gmail.com

  • Integrantes:

NombreCargoEmail
Dr. Julio Enrique Patazca UlfePresidente jpatazca@unprg.edu.pe
Dr. Percy Díaz MorónSecretariopercymedico2016@gmail.com
Dra. Indira Anais Diaz GrandaTesoreraindira.diazgranda@gmail.com
Dra. Mirla Jackaline Garcia AcuñaResponsable del Comité Académicomirlagarciacuna@gmail.com
Dr. Carlos Alberto Chirinos Rios. Responsable del Comité de Investigacióncachirinos@uss.edu.pe
Dr. Erik Cuyo Gonzales Responsable del Comité de Difusión erikcuyo@gmail.com 
Dra. Nadir Indhira Gonzáles Cooper Integrante del Comité de Difusión ni.gonzalescooper@gmail.com
Dr. Victor Humberto Barboza Rojas Responsable del Comité de Logísticavictorbarboza2705@gmail.com 
Dra. Nayla Arteaga lozadaResponsable del Comité del Participantenaylaarteagalozada@gmail.com
Dra: Liliana Uriarte Cortez Integrante del Comité del Participantedl130410@gmail.com
sopemfyc@gmail.com Correo Electronico
+51 999 262 601 Teléfono
--- Dirección
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria - 2023