Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Inicio
  • La SOPEMFYC
    • De la especialidad
    • De la Sociedad
    • Consejo Directivo Nacional
    • Estatuto vigente
    • Past Presidents
    • Comités Estratégicos
    • Grupos de Trabajo
    • Filiales
  • Actualidad
    • Notas de Prensa
    • Comunicados 2023
  • Actividades
    • Congreso MFYC Lima 2025
    • Congreso 2024
    • Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria – Cusco 2023
    • Programa Cientifico Anual 2023
      • Congreso Nacional Ciudad de Juarez
      • Congreso Mundial WONCA 2023 – Sidney
      • Congreso Regional Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Únete o renueva
  • Contactanos
00
Day
00
Hour
00
Minute
00
Second
Principal
Organización
Inscripciones
Área Científica
Waynakay
Sociocultural
Contactos
Principal

BIENVENIDOS AL XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE LA SOPEMFYC

Se celebrará en Lima – Perú del 28 al 30 de noviembre de 2025

LIMA 2025

“Donde florece el cuidado, allí habita la Medicina Familiar” es el lema que da vida al XIII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria.

Lima será el escenario donde la Medicina Familiar y Comunitaria reafirme su identidad. 

Esta ciudad, en donde confluyen diversas tradiciones, modernidad y culturas, simboliza la diversidad, la complejidad y la resiliencia de nuestro país, cualidades que también definen a nuestra especialidad. Aquí, el cuidado se convierte en el verdadero centro de la salud.

Nuestro lema nos recuerda que la Medicina Familiar no es solo un campo del saber, sino una forma de estar en la sociedad: acompañando, previniendo, educando y construyendo comunidad. Allí donde florece el cuidado, la salud es posible.

De igual forma, nuestros colores expresan esta visión compartida; azul por la inteligencia y frescura para renovar la mirada sobre los desafíos actuales, amarillo por la energía y optimismo que sostienen la esperanza de cambio, verde por la juventud y renovación, como recordatorio de que siempre es posible transformar, y rojo por la pasión y compromiso que impulsan cada acción al servicio de la comunidad.

Este congreso no será solo un evento académico. Será un espacio de encuentro donde empoderamos nuestra especialidad como pilar del sistema sanitario, compartimos experiencias, consolidamos logros y asumimos los desafíos de una salud en crisis que exige transformación.

Lima los recibe para reflexionar, aprender y actuar juntos en la construcción del futuro de la Medicina Familiar y Comunitaria.

Saludo de la Presidenta de SOPEMFYC

Queridos colegas y amigos de la Medicina Familiar y Comunitaria:

Es un honor darles la bienvenida a esta gran familia que es la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria. Este congreso no solo busca actualizar conocimientos, sino también reafirmar nuestra identidad como especialidad, pilar indispensable para el desarrollo del sistema de salud en el Perú.

En un contexto de crisis sanitaria, este encuentro representa la oportunidad de impulsar el cambio que necesitamos. Los médicos de familia y comunidad debemos asumir nuestro papel trascendental en la sociedad, consolidando lo avanzado y articulando con instituciones aliadas en torno al bien común, la humanización de la atención, la prevención, la promoción de la salud y el trabajo sostenido con las familias y comunidades.

Invito a cada uno de ustedes a sumarse activamente a esta transformación. Estoy segura de que este congreso marcará un antes y un después en la manera en que se percibe nuestra especialidad, no solo entre nosotros, sino también en los gestores y autoridades de salud.

Expreso mi gratitud a la Dra. Milagritos Fernández por su liderazgo, a los médicos jóvenes que aportan entusiasmo, a nuestros colegas que comparten su experiencia, y a instituciones como el Colegio Médico del Perú y la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria, que siempre nos respaldan.

Con esperanza y compromiso, los invito a ser parte de este hito para la Medicina Familiar y Comunitaria en nuestro país.

Dra. Rosemary Moscoso
Presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria 2024 – 2026

Bienvenidos al COFAMI2025

Organización

Comité Organizador del Congreso

  • Dra. Milagritos Jennyfer Fernández Larrauri (Presidenta)
  • Dra. Olga Patricia Polo Ubillus (Vicepresidenta)
  • Dra. Nathaly Karina Velásquez Ipanaqué (Secretaria)
  • Dra. Janet Cordori Carpio (Tesorera y CDN)

Equipo Científico – Académico

  • Dr. Jorge Eduardo Rojas Villanueva (líder)
  • Dr. Erik Dennis Cuyo Gonzales (CDN)
  • Dr. Luz Violeta Nuñez Osorio
  • Dra. María Pía Purca Chacón
  • Dr. José Miguel Mejía Azañero
  • Dr. Yurisbel Tomás Solenzal Álvarez
  • Dra. Giselle Guadalupe Zúñiga Príncipe
  • Dra. Julliana del Carmen Sandoval Ahumada
  • Dra. Etelvina Betzabee Palacios Pintado

Equipo Cultura y Confraternidad

  • Dra. María Cristina Robles Cuadros (líder)
  • Dr. Jorge Eduardo Rojas Villanueva
  • Dra. Yovana Alena Argote Casachagua
  • Dra. Yaritza Cristina Yengle Milla
  • Dra. Vilma Judith Rojas Huamán
  • Dra. Stephania Ambar Sulca Figueroa
  • Dra. Etelvina Betzabee Palacios Pintado
  • Dra. Nailin Melany Inga Mayta

Equipo de Relaciones Institucionales e Internacionales

  • Dra. Luz Violeta Nuñez Osorio (líder)
  • Dr. Yurisbel Tomás Solenzal Álvarez
  • Dra. Giselle Guadalupe Zúñiga Príncipe
  • Dra. Etelvina Betzabee Palacios Pintado

Equipo Waynakay

  • Dra. Carmen Edith Sosa Castillo (líder)
  • Dra. Nailin Melany Inga Mayta
  • Dra. Julliana del Carmen Sandoval Ahumada
  • Dra. Yaritza Cristina Yengle Milla
  • Dra. María Cristina Robles Cuadros
  • Dra. Stephania Ambar Sulca Figueroa

Equipo de Marketing, Comunicación y Difusión

  • Dra. Alicia del Socorro Morales Covarrubias (líder y CDN)
  • Dr. Mauricio Adrián Sánchez Rodríguez
  • Dra. Shirley Pumasupa Zuñiga (CDN)
  • Dr. Erik Dennis Cuyo Gonzales (CDN)
  • Dra. Etelvina Betzabee Palacios Pintado
  • Dra. Selene Ruby Valera Valdera
  • Sr. Cesar Paredes Arbaiza (diseño y marketing)

Equipo de Logística y Operaciones

  • Dra. María Guadalupe Chiroque Becerra (líder)
  • Dr. Pavel Jaime Contreras Carmona
  • Dra. Farady Yasmina Baldoceda Espinoza

Equipo de Finanzas y Patrocinio

  • Dra. Rosemary Lilia Moscoso Chirinos de Roca (CDN)
  • Dra. Milagritos Jennyfer Fernández Larrauri
  • Dra. Nathaly Karina Velásquez Ipanaqué
  • Dr. Yurisbel Tomás Solenzal Alvarez
Inscripciones

INSCRIPCIONES

CONDICIÓN

Hasta el 25/09Del 26/09 al 31/10A partir del 01/11
Especialista afiliado a SOPEMFYC
Afiliados a SOPEMFYC, socios/as CIMF
S/. 300S/. 400S/. 450
Especialista No afiliado a SOPEMFYCS/. 400S/. 500S/. 550
Residentes afiliado a SOPEMFYC*S/. 280S/. 380S/. 430
Residentes No afiliado a SOPEMFYCS/. 380S/. 480S/. 530
Miembro Waynakay*
Residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que han culminado su residentado en los últimos 5 años.
S/. 250S/. 350S/. 400
Médico General sin especialidadS/. 350S/. 400S/. 450
Otros profesionales de la saludS/. 250S/. 300S/. 350
Estudiantes de Ciencias de la SaludS/. 100S/. 200S/. 250

*Válido para miembros activos a Waynakay y afiliados a SOPEMFYC/Sociedad perteneciente a CIMF.

Inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/45hReY9VxMMjv93g9

————- Válido para la recertificación (en trámite) ————-

CUENTA DE PAGO

BANCO INTERBANK

N° cuenta en Soles: 8983452908370         //         N° CCI: 00389801345290837048      //      A nombre de la Dra. Janet Cordori Carpio


 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La información declarada en el formulario será de uso exclusivo del evento.

RECUERDE que su inscripción solo estará confirmada cuando el pago completo haya sido efectuado y luego de recibir la confirmación al correo electrónico registrado. Tenga en cuenta que los precios no se congelan al completar el formulario de registro.

Si NO realizó el pago completo hasta antes de la fecha de cierre de la inscripción, el costo a pagar será el vigente al momento que realice el pago.


 

POLÍTICAS DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIONES

Todas las cancelaciones de inscripciones deberán ser efectuadas por escrito a la Tesorería del Congreso, dirigidas a la Dra. Janet Cordori Carpio a través del correo finanzas.sopemfyc@gmail.com, antes del 18 de noviembre de 2025. El reintegro correspondiente será realizado descontando un 30% por concepto de gastos administrativos.

Si la devolución del importe tiene costos adicionales asociados (comisiones, recargos, etc.), estos estarán a cargo del inscrito.

Pasada la fecha límite, no se reintegrarán pagos. Los reintegros se realizarán luego de la finalización del Congreso.

Área Científica

Próximamente…

Waynakay

JUNTA DIRECTIVA 2023-2025

  • Representante Nacional: Nailin Melany Inga Mayta
  • Vicerepresentante Nacional: Stephanie Ambar Sulca Figueroa
  • Secretaria: Paola Prado Nuñez
  • Comité de Educación: Ayrton Rivera Rosales
  • Comité de Intercambios: Jesús Arge Guisbert
  • Comité de Comunicaciones: Denis Fuentes Tello
  • Comité de Investigación: Nathaly Velásquez Ipañaque
  • Responsable del Precongreso 2025: Carmen Sosa Castillo

 

Integrantes del equipo organizador:

  1. Nailin Melany Inga Mayta
  2. Carmen Sosa Castillo
  3. Paola Prado Nuñez
  4. Jesús Arge Guisbert
  5. María Cristina Robles Cuadros
  6. Yaritza Yengle Milla
  7. Denis Fuentes Tello
  8. Vannya Herrera Enríquez
  9. Diana Luz García Miranda
  10. Julio Barrios León
  11. Fiorella Barzola Huarcaya
  12. Leonid Rojas Pastrana
  13. Lucero de Belén Larraurri Chu
  14. Julliana Sandoval Ahumada
  15. Ambar Sulca Figueroa

Organizadores del IV Precongreso de Residentes y Médicos Jóvenes de Medicina Familiar

Descripción breve:

Espacio dirigido a jóvenes médicos y estudiantes interesados en Medicina Familiar y Comunitaria. Será una jornada previa al congreso principal, orientada al intercambio académico, desarrollo de habilidades y fortalecimiento de redes juveniles en Iberoamérica.

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Hora: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Modalidad: Presencial
Lugar: Colegio Médico del Perú

Objetivos:

  • Promover la participación de jóvenes médicos en el movimiento de Medicina Familiar.
  • Generar un espacio de aprendizaje y trabajo colaborativo.
  • Impulsar propuestas innovadoras desde la perspectiva juvenil.

Público objetivo:
Estudiantes de Medicina, médicos jóvenes y residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.

Inscripción:
Incluida en el pago del congreso.

Contacto:
📧 waynakay.pe@gmail.com

✨ Este año el Congreso lleva el lema ganador del concurso de frases por el Día de la Medicina Familiar: “Donde florece el cuidado, allí habita la Medicina Familiar.”
Como autora de esta frase, me alegra que sea también la inspiración que acompaña al Precongreso Waynakay. Representa lo que creemos: que el cuidado es el terreno fértil donde crece nuestra especialidad y donde los jóvenes también tenemos un lugar para sembrar futuro.
— Nailin Melany Inga Mayta

Sociocultural

Próximamente…

Contactos

Próximamente…

sopemfyc@gmail.com Correo Electronico
+51 999 262 601 Teléfono
--- Dirección
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria - 2023