
La visión comunitaria toma protagonismo: SOPEMFYC participa en la asamblea de IFMSA-PERU
Un espacio académico para fortalecer la visión comunitaria
El pasado 22 de julio de 2025, en modalidad presencial, se llevó a cabo la 51° Asamblea Ordinaria de Asociados de IFMSA-PERU, Pre-LI AOA, en cuyo marco se desarrolló el Workshop: Community-Based Medical Education Skills (CBMES). Esta jornada tuvo como objetivo fortalecer la visión comunitaria en la educación médica y contó con la participación de estudiantes de medicina de diversas universidades del país.
Participación de SOPEMFYC
La Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC) fue invitada como institución aliada para contribuir con el componente académico del evento. En representación de la sociedad, la Dra. Jessica Gutiérrez Hernández, secretaria de Filiales de SOPEMFYC, estuvo a cargo de la ponencia central del taller:
“Aplicación e impacto de la medicina comunitaria y su importancia en la educación médica”.
Durante el desarrollo del taller, se resaltó la importancia de la medicina comunitaria como disciplina clave para la formación integral de los futuros médicos, integrando los principios de la atención primaria de salud, los determinantes sociales, el enfoque biopsicosocial y el trabajo comunitario.
Relevancia de la colaboración
La participación de SOPEMFYC en este evento resultó significativa porque:
- Fortalece el vínculo entre estudiantes de medicina y médicos de familia y comunidad.
- Promueve la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el ámbito académico.
- Contribuye al desarrollo de competencias en liderazgo comunitario y responsabilidad social.
- Genera interés en la medicina comunitaria como parte de la formación integral del médico.
Resultados e impacto
El taller fue recibido con gran interés y participación activa por parte de los estudiantes, quienes destacaron la utilidad práctica de los contenidos. La actividad sensibilizó a los asistentes sobre la importancia de integrar la medicina comunitaria en su formación, despertando entusiasmo por fortalecer este enfoque en sus trayectorias profesionales.
Cita institucional
“La medicina comunitaria nos recuerda que formar médicos no solo implica habilidades clínicas, sino también sensibilidad social y compromiso con las comunidades. Desde SOPEMFYC, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de futuras generaciones de médicos integrales”, afirmó la Dra. Jessica Gutiérrez Hernández.
Compromiso y próximos pasos
SOPEMFYC reafirma su compromiso de seguir colaborando con IFMSA-PERU en iniciativas que promuevan una formación académica integral. Se proyecta continuar con actividades conjuntas que fortalezcan la visión comunitaria y humana de la atención en salud, especialmente en el marco del XIII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria 2025 y otras instancias formativas.
Lima, setiembre de 2025.
Comité de Difusión y Marketing
Vocalía de Relaciones Públicas
Consejo Directivo Nacional 2024-2026
Galería de imágenes


