
Semana de la Medicina Familiar y Comunitaria 2025 culminó con dos jornadas emblemáticas: Celebración central y reconocimiento institucional
La Semana de la Medicina Familiar y Comunitaria 2025 se celebró con entusiasmo, reflexión y compromiso por parte de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC), desarrollando dos actividades centrales que pusieron en valor el rol estratégico del médico de familia en el sistema de salud peruano.
📍 Jornada Central | 17 de mayo | Auditorio Pedro Weiss, CMP
Una celebración para la comunidad médica y sus familias
El evento central, realizado el 17 de mayo, congregó a más de 80 asistentes entre médicos de familia, residentes, egresados y familiares, en una jornada que combinó diálogo institucional, reconocimientos y reencuentros. Bajo el lema “Donde florece el cuidado, allí habita la medicina familiar”, se resaltó la importancia de la especialidad en la mejora de los sistemas de salud.
Presentaciones estratégicas y mesa redonda de alto nivel
La jornada incluyó la presentación de los Comités Estratégicos y Grupos de Trabajo de SOPEMFYC, así como una mesa redonda centrada en la integración de la medicina familiar en la política sanitaria, con la participación de representantes del Colegio Médico del Perú, Ministerio de Salud, universidades y clínicas privadas.
Reconocimientos a líderes y nuevos socios
En una emotiva ceremonia, se entregaron premios al liderazgo, compromiso social, trayectoria y jóvenes médicos, junto con la incorporación de nuevos socios a SOPEMFYC. La presidenta, Dra. Rosemary Moscoso, hizo un llamado a invertir en medicina familiar como solución costo-efectiva para resolver problemas en el primer nivel de atención.
🌍 Conversatorio Interinstitucional | 19 de mayo | Ministerio de Salud
Un espacio liderado por médicos de familia para reflexionar sobre los desafíos del primer nivel
En el marco del Día Mundial del Médico Familiar, el 19 de mayo, se llevó a cabo el conversatorio “El rol del Médico Familiar y Comunitario en la gestión de los Determinantes Sociales en el Perú”, coorganizado por el MINSA y la SOPEMFYC, con la participación de diversas instituciones públicas y académicas.
El evento se realizó en el paraninfo del MINSA y fue protagonizado por una mesa de especialistas, en su mayoría médicos de familia y comunidad, que compartieron reflexiones desde distintas perspectivas del sistema de salud.
Panelistas y representación intersectorial
Participaron como panelistas:
- Dr. José Cabrejo Paredes, en representación de la Escuela Nacional de Salud Pública – ENSAP
- Dr. Óscar Bueno Valenzuela, Ministerio de Salud
- Dra. Sofía Cuba Fuentes, en representación de EsSalud
- Dr. Pavel Contreras, Colegio Médico del Perú
- Dra. Patricia Polo Ubillus, Universidad San Martín de Porres
- Dr. Carlos Albrecht Lezama, UNICEF Perú
Diagnóstico, desafíos y llamado a la acción
La presidenta de SOPEMFYC, Dra. Rosemary Moscoso, ofreció una intervención destacada, señalando los principales desafíos de la medicina familiar y comunitaria en el país, incluyendo la reducción de plazas para Residentado Médico, la escasa creación de plazas laborales específicas y la necesidad urgente de políticas públicas que refuercen el primer nivel de atención.
Las intervenciones coincidieron en que los médicos de familia están preparados para liderar equipos de salud, abordar determinantes sociales y construir un modelo de atención centrado en la persona y la comunidad.
Hacia una agenda conjunta
El conversatorio culminó con un llamado colectivo a fortalecer la formación, inserción laboral y reconocimiento institucional del médico de familia, en línea con una salud pública más equitativa, preventiva y comunitaria.
📢 Mensaje final institucional
Desde la SOPEMFYC, renovamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del primer nivel de atención y el reconocimiento del médico de familia y comunidad como líder en sistemas de salud centrados en las personas. Invitamos a los estudiantes de medicina a sumarse a esta especialidad, fundamental para lograr una salud pública efectiva y sostenible.
Lima, agosto de 2025.
Comité de Difusión y Marketing
Vocalía de Relaciones Públicas
Consejo Directivo Nacional 2024-2026
Galería de fotos del evento: Día Central 17/05/2025

















Galería de fotos del evento: Día MINSA 19/05/2025



