Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Inicio
  • La SOPEMFYC
    • Presentación
    • Consejo Directivo Nacional
    • Filiales
    • De la Sociedad
    • Past Presidents
    • Estatuto vigente
    • Notas de Prensa
  • Comunicados
    • 2023
  • Actividades
    • Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria – Cusco 2023
    • Programa Cientifico Anual
      • Congreso Nacional Ciudad de Juarez
      • Congreso Mundial WONCA 2023 – Sidney
      • Congreso Regional Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria
    • Comités Estratégicos
    • Grupos de Trabajo
  • Únete o renueva
  • Contactanos
  • julio 6, 2025

COMUNICADO 01-2025

La Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC) expresa su profunda preocupación ante la drástica reducción de plazas de Residentado Médico en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en la convocatoria 2025, pasando de 65 a solo 8 plazas en Lima, y de 88 a 44 en regiones.

Esta decisión representa un serio retroceso en el fortalecimiento del primer nivel de atención y vulnera el desarrollo de una especialidad clave para el acceso universal a servicios integrales de salud.

Ante esta situación, SOPEMFYC ha sostenido reuniones presenciales con autoridades del Ministerio de Salud los días 20 y 30 de mayo, planteando propuestas concretas y conformando una comisión técnica MINSA–SOPEMFYC, conformada por miembros del CDN, Comité de Competencias y Comité de Defensa, para establecer una hoja de ruta con cuatro ejes de acción:

  1. Revisión de los criterios de evaluación de sedes docentes aplicados por CONAREME.
  2. Inclusión adecuada del médico de familia en normativas técnicas del sector.
  3. Gestión de plazas laborales para médicos de familia en el primer nivel de atención.
  4. Acreditación de nuevas sedes docentes y creación de Centros de Atención Primaria Piloto.

Estas propuestas fueron formalmente enviadas al Ministro de Salud mediante la Carta Nº 056-2025-SOPEMFYC, con solicitud de reuniones con órganos técnicos del MINSA para su implementación.

SOPEMFYC reafirma su compromiso con la defensa de nuestra especialidad y con la salud del país, e invita a las autoridades y a la comunidad médica a sumar esfuerzos para asegurar una formación de calidad y un ejercicio profesional digno para los médicos de familia y comunidad.


Lima, julio de 2025
Consejo Directivo Nacional
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria

sopemfyc@gmail.com Correo Electronico
+51 999 262 601 Teléfono
--- Dirección
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria - 2023