Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Inicio
  • La SOPEMFYC
    • De la especialidad
    • De la Sociedad
    • Consejo Directivo Nacional
    • Estatuto vigente
    • Past Presidents
    • Comités Estratégicos
    • Grupos de Trabajo
    • Filiales
  • Actualidad
    • Notas de Prensa
    • Comunicados 2023
  • Actividades
    • Congreso MFYC Lima 2025
    • Congreso 2024
    • Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria – Cusco 2023
    • Programa Cientifico Anual 2023
      • Congreso Nacional Ciudad de Juarez
      • Congreso Mundial WONCA 2023 – Sidney
      • Congreso Regional Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Únete o renueva
  • Contactanos

¿Por qué es importante la Medicina Familiar y Comunitaria?

Desde hace más de 40 años, la Atención Primaria de Salud (APS) se ha consolidado en diversos países como la estrategia clave para garantizar una atención integral y cercana a la población. En estos sistemas, la presencia de médicos de familia permite que:

  • La población reciba atención de salud cerca de su hogar (primer contacto e integralidad).
  • Se establezca una relación de confianza a lo largo del tiempo (longitudinalidad).
  • La atención sea continua y coordinada cuando se requiera un nivel más especializado.

Estos países han fortalecido sus sistemas de salud con médicos de familia y comunidad, quienes desarrollan el valioso rol de médico de cabecera para su población asignada o cupo.

El rol del Médico de Familia y Comunidad

En el Perú, los médicos de familia juegan un papel fundamental en la implementación de modelos como las Redes Integradas de Salud (RIS) y el Modelo de Cuidado Integral (MCI). Su labor se enfoca en:
✔️ Cuidar la salud de las personas a lo largo de su vida, no solo en episodios de enfermedad.
✔️ Abordar la salud familiar, entendiendo la influencia del entorno en el bienestar.
✔️ Trabajar con otros sectores (educación, gobiernos locales, líderes comunitarios) para mejorar la salud de la comunidad.

Ambos modelos, RIS y MCI, requieren de un médico resolutivo y competente en el enfoque centrado en la persona y en la salud familiar y comunitaria.

Nuestro compromiso

En SOPEMFYC, creemos que el médico de familia y comunidad es clave para el futuro de la salud en el Perú. Nuestra misión es consolidar su identidad como el médico de cabecera que el país necesita, promoviendo:
🔹 Capacitación continua y actualización científica.
🔹 Fortalecimiento de la especialidad a nivel nacional.
🔹 Mayor visibilidad del médico de familia en el sistema de salud.

💡 Únete a nosotros y construyamos juntos el futuro de la Medicina Familiar y Comunitaria en el Perú.

sopemfyc@gmail.com Correo Electronico
+51 999 262 601 Teléfono
--- Dirección
Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria - 2023